Productividad Empresas

5 Tecnologías que mejoran la productividad en el lugar de trabajo

AUTOR: Sourodip Biswas
Herramientas Lugar de Trabajo

¿Quieres impulsar tu productividad personal?

Organízate con eficacia. Sin estrés.

La solución definitiva para hacer GTD®

Tu sistema GTD®, listo desde el primer minuto

¿Trabajas desde casa? ¡Mejora tu productividad!

Encuentra el equilibrio entre el trabajo y lo demás

Aprende GTD® practicando

30% de descuento para principiantes

Cualquier empresa, ya sea una PYME o una empresa de la lista Fortune 500, no puede olvidarse de la productividad. Es algo que, con razón, todas las organizaciones deben esforzarse por alcanzar y mejorar.

Siempre han existido ideas abstractas sobre cómo mejorar la productividad. Pero para que ésta llegue a su máximo nivel se requiere una mezcla de metodología efectiva y última tecnología.

Los empleados que trabajan en un centro de trabajo pueden experimentar una deficiencia en sus niveles de productividad por innumerables razones. Sin embargo, la incorporación del conjunto adecuado de tecnología puede ayudar a largo plazo.

Se sabe que la tecnología que mejora la productividad reduce los esfuerzos, el tiempo y el coste del trabajo realizado. A su vez, también aumentan la velocidad y multiplica la eficiencia.

1. Tablets y teléfonos móviles

Esto tiene que ser lo mejor de lo mejor. Ya sea en el ámbito profesional o personal, se ha vuelto imposible imaginar nuestras vidas sin teléfonos móviles o tablets. Y por mucho que le echemos la culpa de hacernos perder uno de nuestros más valioso recursos (el tiempo), no podemos negar el hecho de que juega un papel importante en la maximización de la eficiencia, y por tanto de la productividad de cualquier tarea. ¿Cómo? La respuesta es: a través de aplicaciones móviles. Las aplicaciones móviles permiten la racionalización de varios procesos de negocio. Ya sea escanear documentación a través de fotografía u obtener informes de negocios, las aplicaciones son conocidas por hacer que el proceso sea eficiente e interesante.

productividad dispositivo móviles

Algunas de las maneras en las que las aplicaciones móviles ayudan a mejorar la productividad son:

  • Mejoran la velocidad
  • Mantienen un registro permanente de los datos
  • Bajan el riesgo de pérdida de datos
  • Trabajo sin papel
  • Lectura de impresión fácil
  • Acceso a: dibujos, informes diarios, inspecciones de control de calidad, auditorías de seguridad y correos electrónicos.

2. Drones

Los drones pueden ir donde tú no puedes o no debes. Y no hay mejor manera de mejorar la productividad y la seguridad al mismo tiempo! Sirven a una amplia gama de industrias y son increíblemente útiles en la industria de la construcción.

Veamos un ejemplo!

Problema – Las inspecciones de puentes y carreteras pueden ser peligrosas cuando las personas van a inspeccionar el sitio. La altura del sitio o el tráfico en las carreteras puede resultar fatal para los trabajadores encargados.

Solución – Los drones pueden dar visión de 360 grados de los sitios sin tener que ir físicamente. Esto no solo aumenta la seguridad sino que minimiza el tiempo que se necesita para llevar a cabo la operación. Las imágenes detalladas son muy valiosas y dan una visión más completa de las inspecciones. Esto permite un mejor entendimiento que no habría sido posible con el trabajo manual.

Con los drones, los trabajadores no tienen que realizar trabajos en alturas peligrosas y aún así se obtiene una amplia biblioteca de fotografías que permite una mejor comprensión y, por tanto, una mayor productividad.

3. Realidad virtual

Desde su introducción, la RV ha estado estimulando nuestros sentidos como nunca antes. Desde el marketing hasta las finanzas, pasando por RR.HH. o el servicio de atención al cliente, básicamente, cualquier proceso que se lleve a cabo en el mundo físico también puede ejecutarse mediante la RV.

Para los procesos de formación, la RV es una gran ayuda. Te hace creer que lo que ves es real y esto te ayuda a captar los conceptos de manera más intensa. No sólo crea un mundo a tu alrededor, sino que también te permite interactuar con ese mundo. Eso es lo que marca la diferencia.

Hablando de experiencias prácticas, te ayuda a realizar tareas sin necesitar estar allí físicamente. La RV ofrece un abanico de posibilidades a la hora de modelar e interactuar con objetos del mundo real.

También ofrece a las empresas formas interesantes de relacionarse con los clientes y clientes potenciales, ya que la exposición de productos y servicios se vuelve más interesante a través de la RV.

4. Escaneo láser

Hablando estrictamente de construcción, la tecnología láser es una bendición.

Entendámolos paso a paso:

Diseño: El láser, en este momento, se utiliza para capturar imágenes detalladas. Generalmente se adopta un método de escaneado a BIM para gestionar el proceso de forma efectiva. El escaneo láser se ha convertido así en un punto de partida que a veces se adelanta al BIM.

Construcción: El escaneo láser puede ser utilizado en lugares donde las posibilidades de error son altas. También pueden ayudar a identificar una solución más rápidamente. Otra gran ventaja es que el escaneo láser permite compartir datos entre las partes para facilitar la coordinación a distancia. Además, documenta los hitos y ayuda a pasar el trabajo a otros profesionales.

Operaciones: Como el escaneo láser es capaz de capturar un alto nivel de detalle, ayuda a construir, renovar, añadir e incluso demoler las estructuras. También ayuda a crear un registro permanente y exacto para los propietarios y administradores.

5. Accesorios

Los accesorios tecnológicos han revolucionado el mundo de los negocios desde su llegada. La mejor parte es la capacidad de prevención predictiva. Estos accesorios pueden detectar fácilmente el agotamiento de un trabajador, indicando así su descanso. El trabajo, en estos casos, es tomado por otro trabajador del equipo. Este proceso puede mejorar la productividad.

Las prendas de vestir también pueden tomar medidas biométricas como la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca o la sensación eléctrica en la piel, si la hay. De esta forma se mantiene un registro del estado físico del trabajador y se evitan contratiempos.

El gráfico de posibilidades (para los accesorios tecnológicos) no hace más que avanzar a partir de aquí. Sin embargo, esta tecnología en creciente evolución va mucho más allá de los brazaletes. El uso más moderno del Internet de las Cosas también puede ser útil para mejorar la productividad y el nivel de seguridad. ¿Cómo? Puede haber chaquetas para alertar de toxinas dañinas o zapatos que detecten si un trabajador se resbala o si lleva una carga excepcionalmente pesada.

Los accesorios tecnológicos esencialmente pueden detectar cuánto trabajo puede manejar un trabajador con eficiencia. Si van más allá de eso la productividad disminuye y también hay un riesgo para su seguridad.

Conclusión

El mayor error que cualquier negocio puede cometer es no aprovechar los últimos recursos disponibles! Las tecnologías mencionadas anteriormente, cuando están alineadas con los procesos de negocio, no sólo pueden aumentar los niveles de productividad sino también reducir el tiempo y el coste de las operaciones.

La realidad es que, pase lo que pase, es necesario mantenerse al día con los cambios y con la tecnología en constante evolución para poder competir en el mercado. Ahora que tienes una lista variada, ¿por dónde piensas empezar?

Sourodip Biswas

Sourodip trabaja con un equipo experto de desarrolladores de aplicaciones web y móviles en Space-O Canada, una empresa líder en el desarrollo de software. Dedica su tiempo a la investigación de tecnologías y aplicaciones móviles. Su trabajo ha sido publicado en varios blogs distinguidos en la web.

Los 5 pasos que pondrán tu vida y tu trabajo en orden

¡Descarga GRATIS el ebook El Flujo de Trabajo de GTD®!

No hay comentarios

Los artículos se cierran a nuevos comentarios después de 30 días.

Prueba FacileThings 30 DÍAS GRATIS y empieza a vivir a tu ritmo

No necesitas tarjeta de crédito para probar. Cancela cuando quieras con un solo clic.