Productividad Personal
¿Eres adicto al estrés?
AUTOR: Kayla Matthews“La mejor arma contra el estrés es nuestra capacidad de elegir un pensamiento sobre otro.” ~ William James

¿Alguna vez has tenido uno de esos días en que estás tan ocupado que no tienes ni la oportunidad de relajarte? Miras el reloj y te das cuenta que el día se ha terminado y ni siquiera has comido.
Ahora, ¿qué pasaría si este escenario se repitiera día tras día? ¿Durante los fines de semana? ¿En tus vacaciones, intentando cuadrar tantas actividades en tan poco tiempo que estás incluso ocupado en tu tiempo libre?
Si te sientes aludido por lo que estoy diciendo o conoces a alguien que es así, estas personas pueden ser adictas al estrés.
Suena a locura, pero le pasa a mucha gente. Si la gente se mantiene ocupada, creen que están logrando muchas cosas.
Si estás demasiado ocupado para sentir emociones, entonces no pueden hacerte daño. Algunas personas equiparan el estrés con valor. Cuando quieres impresionar a la gente, prefieres que te vean como alguien super-ocupado, ¿a que sí? Tu vida es tan ajetreada que no se lo van a creer.
Estar ocupado es una presión cultural, especialmente en el mundo occidental. Estar ocupado equivale a ser importante.
Sin embargo, la verdad es un poco más complicada. Sí, estar ocupado puede ser algo bueno. Es cuando lo llevas al extremo cuando se convierte en un problema. Y no deberías mentir para impresionar a la gente.
Solo necesitas ser tú mismo y decir la verdad. Sin embargo, cuando se trata de estrés, es más fácil aceptarlo y trabajar más de la cuenta. Si estás haciendo esto, tienes que saber que hay formas de salir de ahí.
Pero la pregunta importante sigue aquí: ¿Qué es lo que nos hace hundirnos en el estrés?
El sentimiento de importancia
Si estás ocupado las 24 horas del día, eres importante. No estaría perdiendo tiempo en algo que no valiera la pena, ¿no? Este es el mantra que la gente se repite a sí misma para justificar unas vidas ridículamente ocupadas. De nuevo, el ajetreo puede ser algo maravilloso.
Sin embargo, cuando la gente permanece ocupada por le hecho de estar ocupada, entonces la idea de compromiso significativo pierde todo su sentido.
Este tipo de ajetreo puede llevarnos a veces por caminos oscuros. ¿Sabías que el 15% de los estudiantes de medicina utilizan estimulantes en la universidad? El estrés de sus estudios y la mera idea de que no van a tener un momento para ellos mismos, llevan a muchos de ellos a consumir drogas.
No necesitas estar atareado para ser importante. Necesitas valorarte a ti mismo y darte cuenta de que eres importante aún sin estar ocupado todo el día.
Es una adicción biológica
Espera, ¿puedes realmente “colocarte” con el estrés? Biológicamente hablando, sí. Cuando estás estresado, tu cuerpo libera un par de hormonas diferentes.
Tu cuerpo libera cortisol y adrenalina para ayudarte con este tipo de situaciones estresantes. En dosis pequeñas están bien, pero cuando sufres de estrés constante estás liberando estos estimulantes constantemente en tu torrente sanguíneo.
Al final , cuando estos componentes desaparecen, tu cuerpo empieza a necesitarlos. Te encuentras mejor cuando estás estresado porque es a lo que tu cuerpo se ha acostumbrado. Es un pensamiento aterrador, pero realista.
¿Cómo puedes lidiar con la adicción al estrés?
Por suerte, hay algunas maneras de lidiar con esta adicción. Lo primero y más importante, desconecta. Sea de tu ordenador, tu móvil o incluso tu casa… aléjate de todo. Vete de acampada al bosque durante el fin de semana. Apaga el televisor por las noches. Dile a tus amigos que necesitas tiempo para ti.
En segundo lugar, haz ejercicio. No solo es bueno para tu cuerpo, sino que también te ayudará a despejar tu mente de todo lo que actualmente te está causando estrés. También deberías ponerte a ti mismo como máxima prioridad. Duerme un número adecuado de horas y come bien. Bebe mucha agua. Te mereces relajarte y descansar. Ya es hora de que empieces a darte cuenta de ello.
No hay comentarios