Productividad Personal
Creando el entorno de trabajo ideal: Consejos e ideas
AUTOR: Rachel Eleza
Para el ojo inexperto o para alguien que no es un emprendedor, no es más que una “habitación libre”. Para ti -¡el autoproclamado Richard Branson! – va a ser la oficina en casa de tus sueños. Tienes un lienzo en blanco sobre el que construir todos tus sueños y hacer millones, pero ¿por dónde empiezas?
Maximiza tu espacio de trabajo
Para tener el espacio de trabajo ideal que deseas, debes maximizar tu espacio de trabajo. El objetivo es asegurarte de que estás cómodo. Tal vez quieras hacer la habitación un poco más grande quitándole espacio al dormitorio contiguo a tu oficina, o tal vez quieras derribar la chimenea para poder colocar tu nuevo y elegante escritorio junto a la pared. Tal vez prefieras una remodelación completa de tu casa, que incluya la conversión de la buhardilla. Sea lo que sea, no cojas el mazo y empieces a romper los ladrillos que te estorban. Los albañiles son los expertos cualificados en este campo y son los más indicados para un proyecto de gran envergadura.
Decoración
Los albañiles han hecho su magia y te han dejado un gran espacio y el estadio de tus sueños. En cuanto a la decoración del entorno de trabajo, hay que evitar los colores brillantes, atrevidos y llamativos. Una habitación agradable, luminosa y ventilada te ayudará a mantenerte concentrado y atento, mientras que los colores oscuros pueden hacer que te sientas adormecido o confinado. ¿Qué te parece un toque fresco de blanco en dos de las paredes y, a continuación, un tono inspirador de azul cielo, verde pálido o cualquier otro color claro que te apetezca, para conseguir un matiz extra de serenidad? Para terminar, añade un poco de arte pacífico o inspirador para colgar en tus nuevas paredes y quizás algunas fotos de tus seres queridos.
Iluminación
Lo siguiente que hay que tener en cuenta es el tipo de iluminación del área de trabajo que deseas. Durante las horas de luz del día, la luz natural es primordial para ayudar a llenar de luminosidad tu oficina. Asegúrate de hablar con tu constructor sobre la instalación de ventanas que satisfagan esta necesidad. La ubicación de la ventana es primordial para no provocar deslumbramientos o sombras que puedan contribuir a la fatiga visual y a los temidos dolores de cabeza o migrañas. Utiliza una lámpara de escritorio regulable para poder concentrar la luz en tareas como la escritura y la lectura. Para evitar descargas eléctricas, deja que los profesionales se encarguen de la instalación eléctrica.
Los muebles
Tu flamante oficina está lista para entrar en acción, ¡hablemos de los muebles! Lo primero y más importante es que necesitarás un escritorio, visualiza qué tipo de escritorio satisface tus necesidades y encaja perfectamente en tu espacio. Hay escritorios de todas las formas y tamaños con diferentes grados de almacenamiento incorporado. Hay escritorios que tienen un gran espacio de cubierta abierta, un mínimo de almacenamiento, adecuados para un portátil pero no tanto para un ordenador de sobremesa, que pueden colocarse contra una pared o de forma independiente en el centro de la habitación…
Otros tipos de escritorios adecuados para un espacio de trabajo son los escritorios de ordenador, los escritorios montados en la pared y los escritorios de esquina. Ya que hemos visto cómo reducir los dolores de cabeza y las migrañas, y cómo mantenerte estimulado pero sin distraerte, ahora vamos a cuidar de tu preciada espalda. Una silla de oficina ideal debe ofrecer un soporte lumbar adecuado y ajustable, ser ergonómica y favorecer una postura correcta. Tu silla de oficina debe tener características como altura de asiento ajustable, anchura y profundidad de asiento suficientes, soporte lumbar, respaldo duradero, reposabrazos, rotación de asiento y estar hecho de un material acolchado y transpirable.
Contrata a una constructora
Busca ayuda profesional contratando a una empresa de construcción. La contratación de estos profesionales puede suponer la diferencia entre tener un entorno de trabajo ideal o un entorno que dificulte la productividad. Buscar ayuda profesional aliviará el estrés y te dará una dirección clara para el proyecto. La empresa contrata y gestiona el personal necesario, tiene un seguro de responsabilidad civil y es responsable si algo va mal. Asegúrate de que contratas a una empresa de bien valorada, solicita ver ejemplos de su trabajo, obtén referencias de sus clientes anteriores si es posible, y trabaja sólo con aquellas empresas con licencia y seguro general.
Resumen
En resumen, tu espacio de trabajo es precisamente eso: TUYO. Si aprovechas al máximo tu espacio, seleccionando las luces y los muebles adecuados, y eligiendo a una empresa de construcción bien cualificada, puedes hacerlo tuyo, hacerlo personal, hacerlo cómodo, hacerlo inspirador, hacerlo como tú quieras que sea y que beneficie a tu trabajo, a tu salud y a tu bienestar.
No hay comentarios