Productividad Personal
Cinco formas de desarrollar mejores habilidades comunicativas
AUTOR: Chris Richardson
En su definición más simple, la productividad significa usar todos los recursos disponibles para producir algo con la mayor calidad posible.
Ser más productivo no es sinónimo de trabajar más. Cuando la gente intenta potenciar su productividad, tiende a forzarse a trabajar. Quitan horas de sueño, ejercicio y tiempo de relajación. Pero cuando sus niveles de estrés aumentan, los niveles de productividad caen en picado. Estudios de Harvard demuestran que en EEUU las compañías pierden hasta 63.2 billones de dólares por culpa de la privación de sueño de sus trabajadores.
Pero, ¿cómo conseguimos llegar a un equilibrio que nos permita trabajar y alcanzar nuestros objetivos sin agotarnos en el intento? La comunicación puede ser la clave. Aquí sugerimos 5 consejos relacionados con tus habilidades comunicativas.
1. Crea un entorno de trabajo libre de distracciones
Las distracciones son el peor enemigo de la productividad. Un informe de una consultoría global de transición profesional demostró que los empleados de EEUU perdieron más de 14 billones de dólares durante la temporada de 15 semanas de fantasy football. El fantasy football en sí es algo genial. En el entorno de trabajo, sin embargo, puede ser una distracciçón peligrosa. Al igual que Facebook. Y al igual que Twitter, Instagram, Reddit, y todas las otras páginas web en las que los empleados pasan horas. Si usas estas herramientas para comunicarte con el mundo exterior mientras trabajas estás empeorando muchísimo tus resultados.
Para eliminar las distracciones empieza con tu móvil. Úsalo solo para hacer llamadas importantes. ¡No pierdas el tiempo en apps como Messenger!
Y en lo que concierne al navegador, instala extensiones que creen un espacio libre de distracciones. Van a prevenir que accedas a páginas web que se chupan todo tu tiempo y tu energía. Limita también las conversaciones superficiales que hagas en el trabajo. No pasa nada por charlar en los descansos, pero evita entrar en debates irrelevantes mientras trabajas.
2. Toma descansos
No puedes trabajar ocho horas de golpe sin quedarte mental y físicamente exhausto. ¡Tomar descansos cortos pero frecuentes es importantísimo! Cuando te sientas demasiado cansado, levántate y ve a por una taza de café. Hablarás con algún compañero, tendrás una conversación agradable y os apoyaréis mutuamente. Así es como se crea una cultura de trabajo alentadora. ¡Pero evita hacer las pausas demasiado largas!
Conforme a la técnica Pomodoro, deberías tomarte descansos de 5 minutos cada 25 minutos de trabajo. Después de cuatro sesiones de trabajo, mejor toma un descanso algo más largo de 10 minutos.
3. Motiva a tus compañeros a hacer ejercicio
Distintos estudios demuestran que los empleados que realizan 2.5 horas de ejercicio a la semana están más satisfechos con la cantidad y la calidad de su trabajo. Además, tienen menos bajas por enfermedad que aquellos trabajadores que no realizan ningún tipo de actividad física. ¿Qué nos dice esto? ¡Que el ejercicio nos hace más productivos a la hora de trabajar!
Motiva a tus compañeros para que hagan algún tipo de ejercicio físico todos juntos. Puede ser baloncesto los fines de semana; puede ser un poco de cardio diario. El ejercicio físico va a hacer que os sintáis más sanos y con más energía. Además, también ayuda a crear vínculos y mejora el ambiente dentro el equipo.
4. No te quedes en un segundo plano durante las reuniones
¿Eres esa persona que se queda en silencio en la esquina de la habitación? Tienes ideas. Sabes que merecen atención. Pero de alguna manera te aterra exponer tus ideas delante de todas esas personas.
Es el momento de plantarle cara a eso miedo, porque está bloqueando tu productividad. Te convertirás en un triunfador cuando empieces a comunicar tus pensamientos e ideas. Participa en los debates. Cuando tu jefe pida voluntarios para la presentación, ¡apúntate!
Si tus habilidades para las presentaciones no están muy allá, es el momento de empezar a practicarlas. Conseguir ayuda de escritores profesionales de servicios como Essay Geeks puede ayudarte. Con unas diapositivas fantásticas y un buen contenido que presentar, va a ser más fácil ponerse delante del público.
Es el momento de romper con el mito de la multitarea. No es una técnica de productividad. Es una técnica que te hace perder el tiempo. Cuando desarrolles un horario que te permita ir completando las tareas una por una, estarás más centrado en cada una de ellas.
5. Usa distintos tipos de comunicación
¿Necesitas quedar con clientes o socios, pero te das cuenta de que las reuniones cara a cara te quitan demasiado tiempo? Están acabando con tu productividad. Necesitas prepararte para ellas. Luego, necesitas salir pronto de la oficina, para estar en el sitio de reunión esperando a tu cliente. Puede que lleguen tarde. Luego, perderás tiempo hablando de temas superficiales al principio antes de llegar al tema principal. Para cuando terminas este tipo de reunión estás mentalmente agotado y eres incapaz de proseguir con el resto de las tareas de ese día.
Puedes sustituir las reuniones cara a cara por video-conferencias. Puedes usar herramientas como Trello para incrementar la colaboración en el equipo. No le tengas miedo a la tecnología. Si la usas bien, te hará más productivo.
Tus habilidades comunicativas pueden crear la verdadera diferencia en tu manera de trabajar. Puedes usarlas para mejorar tu productividad al completo. Prueba los métodos mencionados arriba y cuéntanos tu opinión.
No hay comentarios