FacileThings

Integración segura y rápida con Google Calendar

AUTOR: Francisco Sáez
Mejoras Integraciones

Hoy hemos actualizado totalmente la forma en que FacileThings conecta e interactua con Google Calendar, con el objetivo de que la sincronización de tus datos se ejecute de una forma más segura, fiable y rápida.

Conexión totalmente segura. La conexión ahora se hace via OAuth 2.0, de forma que no es necesario que indiques tus credenciales de acceso a Google. De hecho, se han borrado todas las contraseñas de la base de datos de FacileThings y tendrás que establecer de nuevo la conexión. La aplicación, a través de Google, te pedirá que le des permisos para acceder a tus datos de Google Calendar:

Imagen conexión OAuth

Intercambio de información más rápido. Hemos aprovechado el cambio para migrar a la versión V3 de la API de Google, que es más fiable y realiza una acceso a los datos mucho más rápido.

Algunas mejoras. También hemos revisado el algoritmo de sincronización de arriba abajo, y hecho algunas modificaciones:

  • Los eventos del Calendario que están inactivos en FacileThings ya no se sincronizan, evitando un problema de duplicidades.
  • Los eventos del Calendario que se eliminan en FacileThings, también se eliminarán en Google Calendar, en la próxima sincronización.
  • Se guarda la fecha de la última sincronización para seguimiento interno.

Artículo relacionado: Sincronización con Google Calendar

Francisco Sáez
@franciscojsaez

Francisco es el fundador y CEO de FacileThings. Es también un Ingeniero en Informática al que le apasiona la productividad personal y la filosofía GTD como medios para lograr una vida mejor.

Los 5 pasos que podrán tu vida y tu trabajo en orden

¡Descarga GRATIS el ebook El Flujo de Trabajo de GTD®!

No hay comentarios

Los artículos se cierran a nuevos comentarios después de 30 días.

Prueba FacileThings 30 DÍAS GRATIS y empieza a vivir a tu ritmo

No necesitas tarjeta de crédito para probar. Cancela cuando quieras con un solo clic.