Productividad Personal

7 Hábitos de la década de 1980 de 'Stranger Things' que pueden ayudarte a recuperar el equilibrio entre tu trabajo y tu vida personal

AUTOR: Molly Barnes
Trabajo y Vida Consejos

¿Quieres impulsar tu productividad personal?

Organízate con eficacia. Sin estrés.

La solución definitiva para hacer GTD®

Tu sistema GTD®, listo desde el primer minuto

¿Trabajas desde casa? ¡Mejora tu productividad!

Encuentra el equilibrio entre el trabajo y lo demás

Aprende GTD® practicando

30% de descuento para principiantes

Has visto “Stranger Things”, ¿no te hace sentir un poco nostálgico de la simplicidad de los años 80? ¡La vida era muy diferente entonces! Los microondas eran un nuevo (y enorme) negocio. Los rascadores existían. Se inventaron los ordenadores, pero todavía no eran ni de lejos la norma.

En los años 80, la mayoría de la gente trabajaba entre 35 y 40 horas a la semana y casi siempre cerraba el local a las 5 p.m. Los jefes no tenían expectativas de que sus empleados trabajaran fuera de las horas de trabajo, o casi desde ningún sitio que no fuera la oficina.

Avanzamos rápidamente a la actualidad: La tecnología ha progresado tanto que ha cambiado la dinámica de cómo trabajamos y vivimos, haciendo posible trabajar cuando y donde podamos o queramos. Si bien muchos de estos cambios han sido para mejor, algunos no lo han sido tanto. Como resultado de esta nueva portabilidad y conectividad, el equilibrio entre el trabajo y la vida privada se nos ha ido de las manos.

Si estás buscando restablecer el equilibrio entre tu vida profesional y personal, lee una página del libro de jugadas de Hawkins con estos siete consejos.

1. Utiliza a tu friki interior

La tecnología de la década de 1980 era un poco incómoda en comparación con la tecnología elegante que se ve en el mercado hoy en día. ¿Recuerdas cómo el Sheriff Hopper usó microfichas para tratar de aprender más sobre la conspiración del gobierno en Hawkins? Aunque no era Google, le ayudó a ahorrar tiempo en su investigación.

Pero usar nueva tecnología no significa que no puedas seguir en contacto con tu friki interior. Utiliza esa tecnología estratégicamente para recuperar algunas horas y tener espacio para disfrutar de las cosas divertidas de la vida. Por ejemplo, puedes utilizar el almacenamiento en la nube para evitar la costosa y lenta filtración de datos, o descargar aplicaciones de productividad que te ayuden a aprovechar al máximo tus horas de trabajo.

2. Utiliza la tecnología para conectar de verdad

La mayoría de la gente hoy en día está con el móvil una buena parte del día, una “comodidad” que interfiere totalmente con el equilibrio entre la vida laboral y la vida personal. Entre el correo electrónico, los mensajes de texto y las interrupciones de las redes sociales, siempre accesibles, es difícil lograr que las cosas se hagan.

Sigue el ejemplo de Mike, Will, Dustin y Lucas, y usa tu tecnología para conectarte de verdad. Estos amigos usaban walkie-talkies para hacer planes y luego se reunían para pasar el rato. Olvídate de usar aplicaciones y mensajes para tener conversaciones, y en su lugar, prueba esto: Usa tu teléfono para conectarte y hacer planes para reunirte y hacer algo divertido. De acuerdo con los estudios, las personas son más felices cuando interactúan con familiares y amigos, así que utiliza tu teléfono para hacer planes, no para sustituirlos.

3. Múdate a un sitio nuevo

Hawkins, Indiana, puede que no sea tu vecindario ideal (a menos que te guste ser absorbido por el “El otro lado” o pasar tu tiempo tratando de escapar del “azotamentes”), pero tiene mucho encanto. Si estás buscando algún cambio en tu vida para restaurar tu equilibrio, considera una mudanza. No es necesario que sea a un lugar tan remoto como Hawkins; ¿por qué no intentarlo en una ciudad del medio oeste como Chicago, por ejemplo?

Chicago es una ciudad sorprendentemente asequible con todas las grandes comodidades de otras ciudades más grandes, más rápidas y más caras. Mudarse a una nueva región necesita de tiempo para acostumbrarse, pero es factible. Sólo pregúntale a Mad Max. Aunque a su hermano Billy no le fue tan bien, a ella le fue mucho mejor, estableciendo grandes amistades y experiencias.

4. Que no se te olvide la creatividad

Will usó el arte para desbloquear los secretos escondidos en su cerebro. ¿Por qué no tomar su ejemplo e intentarlo tú mismo? Ya sea que se trate de bocetos, carpintería, alfarería, costura, escritura de poesía o incluso de álbumes de recortes — básicamente cualquier cosa que te guste — te ayudará a relajarte y a despejar tu mente. Al final, esto puede ayudarte a ser más efectivo y productivo en el trabajo.

5. Bate el record

Los años 80 fueron sin duda la edad de oro de los videojuegos. Sí, las opciones de los videojuegos caseros eran simplistas y torpes, pero seguían siendo geniales y absorbentes. Si querías algo más espectacular que te ayudara a relajarte, siempre podías ir a tu sala de videojuegos local, a la bolera o a la pista de patinaje con un rodillo de monedas.

Hoy, no tienes que ir a ninguna parte. Puedes jugar en línea contra tus amigos, el ordenador o contra ti mismo. No lo haga durante mucho tiempo, ya que el exceso de juego puede perjudicar tu productividad. Pero una sesión de videojuegos periódica y programada puede hacer maravillas para desahogarse y despejar la cabeza.

6. Comparte la carga

Muchas personas tienden a abarcar demasiado en sus trabajos y terminan llegando al punto del agotamiento, lo que destruye el equilibrio entre la vida laboral y la vida personal hasta un grado que hace difícil su recuperación. Evita el agotamiento compartiendo tus cargas de trabajo con otros. No sólo la mayoría de las personas están felices de ayudar, sino que el trabajo en equipo también tiende a crear algunos resultados sorprendentes. Por ejemplo, a Lucas no le gustaba Eleven al principio, pero al final se dio cuenta y el grupo hizo clic. Imagina: Si el cuarteto original hubiera excluido a Eleven, ¿cuánto peor hubiera sido la situación de Hawkins sin sus contribuciones?

7. Di la verdad

Hablando de Eleven, si quieres mantener un equilibrio en tu estilo de vida, te ayudará vivir con el lema “Los amigos no mienten”. Las mentiras sólo conducen al estrés, a las dificultades y a la pérdida. Si tienes problemas en el trabajo y eso afecta a tus niveles de productividad, toma medidas proactivas para solucionar la situación. No intentes mentir y decir que las cosas están bien, o andar con rodeos y esperar que alguien capte las indirectas. Habla honesta y sinceramente con tu jefe sobre tu carga de trabajo y sobre dónde necesitas ayuda. Sólo recuerda usar el tacto cuando lo hagas.

Hoy en día, muchos de nosotros hemos perdido el equilibrio entre el trabajo y la vida privada por una expectativa poco realista: que simplemente porque podemos trabajar las 24 horas del día, deberíamos hacerlo. La realidad es que no tenemos que hacerlo. Si eres como la mayoría de las personas, estás buscando el equilibrio adecuado entre tu vida profesional y tu vida familiar. Restaura tu paz interior — y tu equilibrio — tomando medidas para simplificar tu vida, y disfrutar de tus dos “vidas”.

Molly Barnes

Molly es una nómada digital a tiempo completo. Trabaja de forma remota, viaja constantemente y explora diferentes ciudades de los Estados Unidos. Comenzó su sitio web, Digital Nomad Life como un recurso para viajeros, nómadas y trabajadores remotos.

Los 5 pasos que pondrán tu vida y tu trabajo en orden

¡Descarga GRATIS el ebook El Flujo de Trabajo de GTD®!

No hay comentarios

Los artículos se cierran a nuevos comentarios después de 30 días.

Prueba FacileThings 30 DÍAS GRATIS y empieza a vivir a tu ritmo

No necesitas tarjeta de crédito para probar. Cancela cuando quieras con un solo clic.