Getting Things Done - GTD

Cómo conseguí que GTD se me diera menos mal

AUTOR: Nouman Ali

¿Quieres impulsar tu productividad personal?

{:headline=>"¿Quieres impulsar tu productividad personal?", :subheadline=>"Organízate con eficacia. Sin estrés.", :cta=>"PRUEBA FacileThings GRATIS"}

La solución definitiva para hacer GTD®

Tu sistema GTD®, listo desde el primer minuto

¿Trabajas desde casa? ¡Mejora tu productividad!

Encuentra el equilibrio entre el trabajo y lo demás

Aprende GTD® practicando

30% de descuento para principiantes

¿Te encuentras habitualmente sobrecargado con tantas tareas pendientes? ¿Te está costando cumplir con las deadlines y sientes como que hay demasiadas cosas que hacer a la vez? Si la respuesta es un sí, no te angusties, no estás solo. La mayoría de nosotros encontramos un reto en intentar gestionar muchos aspectos de nuestra vida a la vez y nos cuesta encontrar el equilibrio. Esto no está solo limitado a la oficina o a los estudios, a la mayoría de nosotros nos cuesta hacer que las cosas se hagan en nuestro día a día también.

Mientras que la mayoría de las personas buscan la fórmula mágica para conseguir las habilidades de gestión personal, otros toman acción a la hora de gestionar su tiempo de manera productiva. David Allen, el autor de Getting Things Done (GTD), nos ha descrito una simple estrategia que nos ayuda a organizar nuestras actividades de manera efectiva.

¡En este artículo también intentaremos ayudarte a practicar GTD! Ya te encargues de las tareas del hogar, seas estudiante o un trabajador a tiempo completo, estos consejos te ayudarán a ser más productivo en cuestión de días.

Los consejos son:

1. Sácalo de tu cabeza

"imagen haz una lista"

Una de las cosas más útiles de GTD a la hora de gestionar lo que te rodea es apuntarlo en algún sitio. Una vez lo hemos apuntado, sabemos que lo tenemos controlado en un sitio al que vamos a volver a ir, por lo que no nos vamos a olvidar.

Este es un pequeño hábito de GTD que tiene muchas ventajas. Hay expertos que dicen que tener un registro completo de todo lo que tienes que hacer hace que sea más probable que completes todas las tareas necesarias y el primer paso para eso es no dejar que nada se te escape. Además, si las apuntas nada más pasan por tu cabeza, tendrás una visión de tu mundo actualizada y te evitarás olvidarte de algo y tener que hacerlo en el último minuto.

Además de todo eso hay algunas ventajas de escribir las cosas:

  • Escribir te ayuda a registrar todo lo que llama tu atención
  • Te ayuda a despejar la mente
  • Te ayuda a ser consciente y estar motivado
  • Te ayuda a estar organizado
  • Te mantiene centrado

Puedes utilizar lo que quieras para apuntar tus tareas diarias, puedes usar papel y lápiz o una app del móvil. También puedes utilizar un software más especializado, sistemas y programas como FacileThings que te ayudan en tu camino para ser más organizado.

2. Claridad en tus objetivos

"imagen claridad en tus objetivos"

Muchas veces nos ponemos a nosotros mismos objetivos poco realistas o nos inventamos deadlines que no nos ayudan en nada. Es necesario poder ver la foto completa antes de evaluar qué hacer en cada momento, y elegir qué acciones se pueden dejar para más tarde. Además, no tenemos que sobrecomprometernos; puede que pensemos que podemos con todo, pero no es así.

Es vital que aclaremos cada cosa que hemos apuntado, ver qué es lo siguiente que podemos hacer para que el tema avance y redactar el proyecto si es que hay uno.

Eres más productivo cuando trabajas con la mente tranquila; te aumenta la concentración y el entusiasmo. Puedes conseguirlo así:

  • No te inventes nada
  • Las tareas más importantes no pueden consumir tus energías
  • Intentar adivinar cuánto vas a tardar en hacer algo no sirve de nada

Muchos negocios comunicado una mejora en la productividad después de tener claridad de ideas. Una vez que sabes lo que quieres conseguir, se hace todo mucho más fácil.

3. Organizar

"imagen priorizar"

Solo porque algo te guste más no tienes porqué hacerlo primero. La energía es un recurso limitado, y puedes consumirla rápido. Es esencial que inviertas tu energía en las tareas que más sentido tenga hacer en cada momento. Muy a menudo procrastinamos tareas importantes y nos distraemos. Abrimos nuestro ordenador para hacer algo y nos ponemos a ver vídeos, entramos en las redes sociales, o hacemos algo que no tiene ninguna importancia.

Para conseguir estar centrado, tener organizadas tus siguientes acciones es esencial. Una vez ves lo que tiene sentido ver en cada momento y no hay ruido en tu cabeza, es más fácil que te centres. Así, podrás priorizar a la hora de hacer.

4. Revisar.

También una de las cosas más útiles que te aporta GTD es el hábito de revisar tus listas, con regularidad, para tenerlas actualizadas y ganar perspectiva global sobre todos tus asuntos. Así puedes reflexionar acerca de las acciones que sí que has decidido hacer y cuales ya no tiene sentido mantener en tus listas.

Otro lado positivo de esto es que así tiendes a decir que no a los favores personales cuando sabes que no llegas a todos. Ayudar a otros es bueno, pero sobrecomprometerte no. Muchas veces nos distraemos con este tipo de favores para procrastinar tareas más importantes.

Por eso revisar es un paso tan importante.

5. Haz las cosas de tus listas

Una vez tienes un sistema completo, es necesario que se haga hábito. Empieza a trabajar en la tarea que quieras dependiendo del tiempo que tengas disponible y concéntrate en ella hasta que la termines. No importa lo fácil que te distraigas, intenta revisar todas las listas de siguientes acciones que tengan sentido antes de ponerte a hacer hasta crear una rutina.

Una manera de conseguirlo es premiarte a ti mismo cuando tengas una tarea completada. Haz un break de 5 minutos, habla con algún amigo, mira algún video…Hacer todo lo que tienes que hacer a tiempo hace que tu ansiedad disminuya y ganes seguridad. Verás que te sientes más seguro de tus capacidades cuando estás organizado. Además, ¡conseguirás hacer un montón de cosas a lo largo del día!

Conclusión

Hacer las cosas a tiempo aumenta tu credibilidad y la confianza que tus compañeros depositan en ti, además de subirte un poco el ego. Conseguir organizarte te ayuda tanto en lo personal como en lo profesional. Cuando haces las cosas antes de su fecha de vencimiento, tienes esa sensación de triunfo.

Desarrollar nuevos hábitos toma su tiempo, pero una vez te acostumbras te resulta muy fácil seguir haciéndolos. Organizarte puede ser de las cosas más valiosas que consigas porque no solo te hace más exitoso sino que te ayuda a vivir una vida sin estrés.

¿Te hemos ayudado con tu GTD? ¡Haznoslo saber en los comentarios!

Nouman Ali

Nouman ofrece servicios de redacción y copywriting. Su formación académica en el campo técnico y sus estudios empresariales le ayudan a abordar temas que van desde la desarrollo personal y la productividad empresarial hasta el desarrollo web y el marketing digital. De vez en cuando escribe artículos para Carpet Bright UK.

Los 5 pasos que pondrán tu vida y tu trabajo en orden

¡Descarga GRATIS el ebook El Flujo de Trabajo de GTD®!

No hay comentarios

Los artículos se cierran a nuevos comentarios después de 30 días.

Prueba FacileThings 30 DÍAS GRATIS y empieza a vivir a tu ritmo

No necesitas tarjeta de crédito para probar. Cancela cuando quieras con un solo clic.