Productividad Empresas

Cómo facilitar el pensamiento innovador dentro de tu empresa

AUTOR: Noah Rue
Automatización Consejos Comunicación Cultura de Empresa

¿Quieres impulsar tu productividad personal?

Organízate con eficacia. Sin estrés.

La solución definitiva para hacer GTD®

Tu sistema GTD®, listo desde el primer minuto

¿Trabajas desde casa? ¡Mejora tu productividad!

Encuentra el equilibrio entre el trabajo y lo demás

Aprende GTD® practicando

30% de descuento para principiantes

La innovación es algo que está en boca de todos. De hecho, el 84% de los ejecutivos coincide en que la habilidad para innovar no es solo positiva, sino crucial para la empresa. Sin embargo, sólo un 6% de dichos directivos están realmente satisfechos con los niveles de innovación que observan en su organización.

Si tú, tu equipo o incluso tu empresa en su conjunto tenéis dificultades para innovar, sin duda no eres el único. Si sientes la necesidad de mejorar tu innovación, aquí tienes algunos consejos y sugerencias que te ayudarán a hacerlo con total naturalidad y de la manera menos disruptiva posible.

¿Qué es la innovación?

Antes de analizar cómo aumentar la innovación, es conveniente definirla. Esto no se debe a que la palabra sea un término singular o poco común. Más bien al contrario. La idea de “ser innovador” es algo con lo que la cultura empresarial moderna está obsesionada.

Dicho esto, es importante considerar lo que significa realmente la innovación si quieres ocuparte de ella en tu empresa. Esto puede ayudar a separar el grano de la paja mientras te preparas para encontrar las mejores formas de impulsar la creatividad y la colaboración en tu organización.

Definiendo la innovación

Para empezar, en lo más básico, la palabra innovación implica que algo es nuevo o novedoso. Puede referirse a un método de hacer algo, a un artilugio o incluso a una idea intangible.

En las empresas, la innovación suele adoptar distintas formas. La directora general de Catalyzing Innovation, Michelle Greenwald, enumera cuatro formas específicas en las que la innovación suele manifestarse en el lugar de trabajo:

  • A través de las descripciones: Esto surge de desafiar las nociones convencionales de cómo hacer las cosas.
  • A través de la elección de palabras: Entre ellas, “fresco”, “nuevo”, “útil” y otros términos similares.
  • Mediante reacciones: Una reacción o respuesta, como “¡Esa es una gran idea!”, puede ayudar a destacar la innovación.
  • En criterios estratégicos: Podría tratarse de satisfacer necesidades insatisfechas de los clientes, encontrar puntos de diferencia intencionados en un producto, etc.

Aunque la innovación siempre está vinculada a la creatividad, no se utiliza exclusivamente de una manera. Puede llegar a través de la palabra, el pensamiento y la acción.

Los beneficios de la innovación

Aunque puede manifestarse de muchas maneras, los beneficios de la innovación suelen ser los mismos:

  • La innovación puede ayudar a aumentar el compromiso de los empleados a través de la participación de todos en el proceso creativo.
  • La innovación puede ayudar a reducir los costes identificando las áreas en las que la empresa es ineficiente.
  • La innovación puede aumentar los ingresos al encontrar mejores productos, métodos de venta, usos de la tecnología, etc.
  • La innovación conduce a puntos de venta más novedosos y únicos para ayudar a que los productos y servicios se distingan de la competencia.

Al aprovechar la innovación, abres tu empresa a una serie de potentes beneficios.

Formas sencillas de facilitar la innovación

Por supuesto, la pregunta que sigue en la cabeza de muchos directivos es cómo hacer saltar esa chispa de innovación. ¿Cómo puedes aumentar los esfuerzos creativos y de colaboración de tu equipo hasta un nivel satisfactorio? He aquí algunas sugerencias para hacerlo con un esfuerzo o inversión mínimos.

Mejorar la comunicación

La comunicación es el punto cero de la innovación. Si tu equipo no puede comunicarse, es difícil colaborar. Esto es especialmente cierto en el mundo de la telecomunicación provocada por la pandemia del coronavirus. La comunicación adecuada puede lograrse de varias maneras:

  • Prepara a tu equipo con las herramientas adecuadas, como archivos compartidos, una pizarra online y una plataforma para un flujo de trabajo de calidad que se adapte a tus necesidades.
  • Asegúrate de establecer normas claras sobre las aplicaciones (Zoom, Slack, correo electrónico, etc.) que todos deben seguir para garantizar que todas las comunicaciones se reciban a tiempo.
  • Ve más allá de establecer el escenario y enseñar las reglas, demostrando realmente la calidad de la comunicación con el ejemplo.

Si tu equipo está estrechamente conectado durante todo el proyecto, podrán fomentar y desarrollar ideas creativas juntos. Esto puede conducir a resultados mejores y más sinérgicos.

Cultivar la cultura corporativa

Una forma indirecta pero poderosa de aumentar la creatividad y la colaboración de tu plantilla es centrarte en la innovación como elemento clave de la cultura corporativa. En otras palabras, la innovación no debería ser solo un objetivo o una medida temporal.

Debe ocupar un lugar central en todo lo que haces. Debe ser un atributo claro de la marca. Debe aparecer en el material de marketing. Debe ser un factor de motivación a la hora de contratar a nuevos empleados.

Hay muchas maneras de empapar la organización existente de innovación, como por ejemplo

  • Animar a tu personal a practicar el mindfulness y a centrarse en el presente.
  • Fomentar un entorno de trabajo libre de distracciones y que desaliente la multitarea.
  • Cultivar la gestión adecuada del tiempo, como enseñar a los demás a utilizar la matriz de gestión del tiempo.

Todo esto aumentará silenciosa y orgánicamente el carácter innovador de tu plantilla. La capacidad de estar consciente, concentrado y ser disciplinado puede allanar el camino para que florezcan nuevas ideas.

Diversifica el personal

Otra forma sencilla de facilitar la innovación es diversificar la plantilla. Por ejemplo, menos de un tercio de los actuales trabajadores del sector informático está formado por minorías étnicas y mujeres. Esto significa que cuando se recurre al talento informático o técnico, es probable que la creatividad tenga un sesgo cultural muy predecible.

Al aumentar la diversidad de la plantilla en áreas específicas, te abres a más perspectivas. La incorporación a tu organización de personas con distintos orígenes, culturas, experiencias y puntos de vista puede ayudarte a crear ideas y soluciones completas.

Automatiza cuando puedas

Por último, siempre que sea posible, elimina las tareas innecesarias o mundanas de tu equipo. La mejor manera de hacerlo es utilizando la tecnología.

La automatización de los procesos empresariales puede aumentar drásticamente la productividad y la eficiencia. Además, la automatización de las actividades aburridas, repetitivas y que consumen mucho tiempo libera a los empleados y a los directivos para que puedan dedicar su tiempo a eso tan humano que es la creación.

Fomentar la innovación para un futuro mejor

Los ciclos económicos se aceleran rápidamente. Los comportamientos, intereses y sentimientos de los consumidores cambian a un ritmo vertiginoso. La tecnología es una industria en constante evolución. Si quieres que tu empresa siga el ritmo de los cambios, debes fomentar la innovación en todos los niveles de tu organización.

Afortunadamente, como atestiguan las recomendaciones anteriores, esto no tiene por qué ser una tarea compleja o difícil. Al contrario, basta con un poco de iniciativa por parte de los individuos para que una empresa pase de estar estancada a estar estimulada en poco tiempo.

Noah Rue
@NoahRue

Noah es periodista y nómada digital, fascinado por la intersección entre la salud global, el bienestar personal y la tecnología moderna. Cuando no está buscando su próxima gran oportunidad, a Noah le gusta apagar sus dispositivos, dirigirse a las montañas y leer novelas basadas en el suroeste de Estados Unidos.

Los 5 pasos que pondrán tu vida y tu trabajo en orden

¡Descarga GRATIS el ebook El Flujo de Trabajo de GTD®!

No hay comentarios

Los artículos se cierran a nuevos comentarios después de 30 días.

Prueba FacileThings 30 DÍAS GRATIS y empieza a vivir a tu ritmo

No necesitas tarjeta de crédito para probar. Cancela cuando quieras con un solo clic.