Productividad Personal

Cómo organizar tu espacio para ser más productivo

AUTOR: Kayla Matthews
Consejos Lugar de Trabajo

¿Quieres impulsar tu productividad personal?

Organízate con eficacia. Sin estrés.

La solución definitiva para hacer GTD®

Tu sistema GTD®, listo desde el primer minuto

¿Trabajas desde casa? ¡Mejora tu productividad!

Encuentra el equilibrio entre el trabajo y lo demás

Aprende GTD® practicando

30% de descuento para principiantes

Si alguna vez has tratado de trabajar en un lugar desorganizado y lleno de cosas, te habrás dado cuenta de lo que agota. Para ser más productivo necesitas un sitio para cada cosa, de modo que puedas encontrarlo en cuanto lo necesites.

Un aumento de productividad ayuda tanto a los trabajadores como a las empresas, porque las empresas pueden permitirse pagar más sin tener que aumentar los costes de trabajo unitario de manera significativa. Si quieres hacer tu trabajo mejor que antes, asegurar ese aumento que te mereces y convertirte en una activo para tu compañía, ahora es el momento de organizar tu espacio de trabajo. Aquí tienes algunas maneras para organizarte y ser más productivo.

1. Localiza todo

Probablemente hayas escuchado la frase “cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa”, lo que es un buen consejo para tu mesa de trabajo. Si en tu mesa se acumulan carpetas y pilas de papeles unas encima de las otras, nunca encontrarás la carpeta de un cliente cuando éste está al teléfono haciendote una pregunta. Es mucho mejor dejar esa carpeta en un mueble al lado de tu mesa. Una vez esté todo en orden alfabético, puedes decir “deja que localice tu carpeta”. En vez de estar 10 minutos buscándola, volverás al teléfono en menos de un minuto.

2. Usa separadores

Invierte en una cajonera con separadores para deshacerte del caos y tenerlo todo organizarlo en los cajones. Piensa en los distintos objetos que utilizas habitualmente, y cómo podrías querer organizarlos en cajones. Una idea es cortar un trozo de papel que sea del mismo tamaño que el cajón. Después, preparar los organizadores con los papeles de la misma manera que te gustaría que estuvieran en tu mesa. Puedes poner cosas dentro o cambiarlas de sitio todo lo que quieras antes de meterlo todo dentro de la cajonera.

3. Descarga apps de productividad.

Si tu oficina se ha pasado a los Chromebooks o trabajas mucho en tu móvil, échale un ojo a todas estas apps que te puedes descargar para mejorar la productividad. Hay algún software que no se puede usar en el móvil. Sin embargo, con la ayuda de Office 365, Evernote y StayFocused, puedes mantener el rumbo y ser productivo sin importar dónde estás trabajando.

4. Usa aromaterapia

El olfato es uno de los sentidos más influyentes y puede cambiar tu productividad. Aunque los químicos del limpiacristales y toallitas desinfectantes pueden acabar con las bacterias, cambiar a productos naturales y químicos sin aromas pueden ayudarte a trabajar con más eficiencia.

Puedes usar aceites esenciales como el limón, la lavanda o la canela para influir positivamente sobre tu concentración en el trabajo. Además, los químicos sin amoniaco ayudan a no dañar tus pantallas y mantener tu área de trabajo libre de aromas que puedan cambiar el estado de ánimo.

5. Divide el espacio en áreas de trabajo.

No importa lo grande o pequeño sea tu espacio, divídelo en zonas de trabajo. ¿Te pasas la mayor parte del día haciendo llamadas a tus clientes? Necesitas un lugar cómodo y con acceso a las carpetas y notas de tus clientes. Diseña tu lugar de trabajo para el trabajo que hagas más a menudo. También vas a querer separar el espacio de preparación de reuniones o de diseño y hojas de cálculo. Si habitualmente comes en tu oficina, a lo mejor necesitas una silla cómoda donde relajarte un rato antes de continuar trabajando.

La organización significa productividad

Una de las cosas fundamentales de las personas altamente productivas es que son organizados. Tienen un plan y se rigen a él. Encuentran lo que quieren fácilmente, no pierden el tiempo. Crear una oficina limpia y sin desorganización es uno de los primeros pasos para vivir una vida más productiva.

Kayla Matthews
@KaylaEMatthews

Kayla escribe sobre productividad y busca siempre las mejores y más eficientes formas de sacar el máximo provecho a la vida. Síguela en Muck Rack y echa un vistazo a su blog, Productivity Theory, para obtener más consejos productivos.

Los 5 pasos que pondrán tu vida y tu trabajo en orden

¡Descarga GRATIS el ebook El Flujo de Trabajo de GTD®!

Un comentario

Comentado hace más de 4 años Juan Carlos Hoyos Posada

Yo encontré una forma muy buena de archivar usando AZ, son unos libros con un gancho en la parte interior del tamaño de los orificios de una grapadora, donde se puede llevar información en forma secuencial o cronológica pero también adicionándoles unos separadores en forma alfabética.

Tienen muchas ventajas: No necesitan un archivador especial pues pueden colocarse de pie en cualquier biblioteca o incluso sobre una mesa pues se sostienen verticales, en el lomo tienen una gran etiqueta para marcar el contenido de los documentos guardados en cada uno lo que hace fácil encontrar el tomo que buscamos de una manera rápida, a diferencia de una carpeta el tiempo de encontrar el AZ e introducir el documento es mucho menor.
-------------------------
// misprecisionesjuancarlos .blogspot .com/

Juan Carlos Hoyos Posada

Yo encontré una forma muy buena de archivar usando AZ, son unos libros con un gancho en la parte interior del tamaño de los orificios de una grapadora, donde se puede llevar información en forma secuencial o cronológica pero también adicionándoles unos separadores en forma alfabética.

Tienen muchas ventajas: No necesitan un archivador especial pues pueden colocarse de pie en cualquier biblioteca o incluso sobre una mesa pues se sostienen verticales, en el lomo tienen una gran etiqueta para marcar el contenido de los documentos guardados en cada uno lo que hace fácil encontrar el tomo que buscamos de una manera rápida, a diferencia de una carpeta el tiempo de encontrar el AZ e introducir el documento es mucho menor.
-------------------------
// misprecisionesjuancarlos .blogspot .com/

Los artículos se cierran a nuevos comentarios después de 30 días.

Prueba FacileThings 30 DÍAS GRATIS y empieza a vivir a tu ritmo

No necesitas tarjeta de crédito para probar. Cancela cuando quieras con un solo clic.