FacileThings

Agosto 2025: Aquí es donde estamos

AUTOR: Francisco Sáez
tags Boletín Mejoras
Agosto 2025: Aquí es donde estamos

¡Hola a todos!

Espero que hayáis pasando un buen verano, hayáis disfrutado de algunas vacaciones y volváis llenos de energía.

Nosotros estamos dedicándonos de lleno al desarrollo de la nueva aplicación beta, a la vez que analizamos vuestras respuestas a la encuesta para decidir cómo debemos mejorar la aplicación en primer lugar.

La primera gran conclusión de la encuesta es que la mayoría de los usuarios vienen a FacileThings buscando específicamente una herramienta adecuada para implementar GTD. Quieren una aplicación que siga fielmente los principios GTD sin necesidad de construir su propio sistema desde cero. Esto significa que nuestro posicionamiento como una aplicación GTD dedicada satisface una necesidad real del mercado (algo que en mi cabeza a veces no es tan obvio).

Sin embargo, sólo un 8% de los usuarios considera que FacileThings soluciona completamente su problema, mientras que un 88% la considera una solución parcial y un 4% no respondió la pregunta. Por lo tanto, la segunda gran conclusión es que tenemos mucho que mejorar.

En realidad esto es algo que llevo intuyendo hace tiempo y la razón por la que estamos desarrollando una nueva aplicación desde cero. Si bien FacileThings proporciona una base sólida de GTD que los usuarios aprecian, existen barreras sistemáticas en la aplicación actual que impiden a muchos usuarios lograr una solución integral.

Los tres grupos de mejoras más mencionados como respuesta a ¿Qué necesitarías de FacileThings para lograr una solución completa? se podrían describir así:

  1. Mejoras en la interfaz de usuario y el diseño (30%). Diseño moderno, modo oscuro, mejor apariencia, interfaz más intuitiva, etc.
  2. Mejoras en la app móvil (28%). Mejor experiencia móvil, mejoras en la app, funciones específicas para móviles, etc.
  3. Mejor gestión de tareas y proyectos (22%). Mejor visión general y organización del proyecto, mejores funciones de filtrado y búsqueda, gestión más clara de las próximas acciones, etc.

Las repuestas son algo genéricas ya que se trata de una encuesta genérica, pero vamos a crear una plataforma donde podamos entre todos comentar, debatir y votar las mejoras específicas que consideréis importantes. Esto nos permitirá avanzar con la aplicación beta en la dirección adecuada.

Hablando de la nueva aplicación beta, ahora estamos desarrollando las funciones más importantes de la app, es decir, las relacionadas con la gestión de listas y edición de tareas. Una vez esta parte esté concluida estaremos cerca de poder publicar la versión.

Aunque el diseño gráfico no es primordial en esta fase, sí queremos mejorar ya algunos aspectos generales que afectan a la accesibilidad, como por ejemplo: el tamaño de las fuentes, el contraste de colores o la cantidad de información mostrada a la vez.

Para lograr mejores contrastes y aumentar la legibilidad de la información, también estamos considerando pasar de usar “verdes” a usar “azules”. ¿Qué os parece? ☺️ En el blog, las imágenes de pantalla completa aparecen un 30% más pequeñas, pero os pongo dos imágenes representativas en igualdad de condiciones para que podáis comparar:

imagen FacileThings clásico

imagen FacileThings Beta

¡Eso es todo por ahora!

avatar
Francisco Sáez
@franciscojsaez

Francisco es el fundador y CEO de FacileThings. Es también un Ingeniero en Informática al que le apasiona la productividad personal y la filosofía GTD como medios para lograr una vida mejor.

Los 5 pasos que pondrán tu vida y tu trabajo en orden

¡Descarga GRATIS el ebook El Flujo de Trabajo de GTD®!

ebook cover

8 comentarios

avatar
Comentado hace 11 días Celeste

A mi me encanta que todo sea verde y gris :(

avatar Celeste

A mi me encanta que todo sea verde y gris :(

avatar
Comentado hace 11 días David

En mi opinión, a lo mejor los colores no sea ese salto cualitativo, quizás sea la disposición de las utilidades de la aplicación -que a mi entender es lo que hace único a facile- a lo mejor la barra de arriba que recuerda a las clásicas aplicaciones que se construían con ms-dos necesariamente útiles en aquellos sistemas, pueda ser una clave. Redistribuir los cinco pasos de forma diferente o en otro formato visual, vertical o circular... si con este aporte puedo ayudar, se que lo que os planteo requiere de un anáisis muy exhaustivo y que a lo en cierto modo, replantea los cimientos de la aplicación y de sus creadores.
Creo que hacéis un gran trabajo con la aplicación, gracias por seguir dando caña!

avatar David

En mi opinión, a lo mejor los colores no sea ese salto cualitativo, quizás sea la disposición de las utilidades de la aplicación -que a mi entender es lo que hace único a facile- a lo mejor la barra de arriba que recuerda a las clásicas aplicaciones que se construían con ms-dos necesariamente útiles en aquellos sistemas, pueda ser una clave. Redistribuir los cinco pasos de forma diferente o en otro formato visual, vertical o circular... si con este aporte puedo ayudar, se que lo que os planteo requiere de un anáisis muy exhaustivo y que a lo en cierto modo, replantea los cimientos de la aplicación y de sus creadores.
Creo que hacéis un gran trabajo con la aplicación, gracias por seguir dando caña!

avatar
Comentado hace 9 días Francisco

Me gusta más el azul, además de por el color, por los indicadores numéricos.

avatar Francisco

Me gusta más el azul, además de por el color, por los indicadores numéricos.

avatar
Comentado hace 8 días Quim

Me gusta más el formato beta ya que: organiza mejor la información con pestañas, usa tipografía y colores que hacen más clara la jerarquía visual, permite navegar con menos esfuerzo y menos scroll, el menú lateral es más moderno y fácil de leer. Respecto al color lo óptimo seria ofrecer ambos modos (claro y oscuro) y dejar que el usuario elija.

avatar Quim

Me gusta más el formato beta ya que: organiza mejor la información con pestañas, usa tipografía y colores que hacen más clara la jerarquía visual, permite navegar con menos esfuerzo y menos scroll, el menú lateral es más moderno y fácil de leer. Respecto al color lo óptimo seria ofrecer ambos modos (claro y oscuro) y dejar que el usuario elija.

avatar
Comentado hace 8 días Giancarlo

Me gusta más en azul.

avatar Giancarlo

Me gusta más en azul.

avatar
Comentado hace 8 días Pepe Zurita

Asocio los tonos verdes con FacileThings. Pienso que el mayor atractivo del ejemplo de pantalla con los tonos azules no es por este color, sino por el mayor contraste de la Fuente normal (que yo echo de menos en la versión actual, de tonos grises apagados), el tamaño y la distribución. Dicho de otro modo, si a la segunda pantalla, la nueva, en vez de azules la presentas con los verdes (incluso un poco más intenso), el efecto de mejora respecto a la primera sería el mismo.
Esto por la parte de tu pregunta. Más allá de los colores, lo que cuentas de la nueva aplicación son todos mejoras y estamos desando poder probarla ya.
Gracias por el esfuerzo de actualización y mejora.

avatar Pepe Zurita

Asocio los tonos verdes con FacileThings. Pienso que el mayor atractivo del ejemplo de pantalla con los tonos azules no es por este color, sino por el mayor contraste de la Fuente normal (que yo echo de menos en la versión actual, de tonos grises apagados), el tamaño y la distribución. Dicho de otro modo, si a la segunda pantalla, la nueva, en vez de azules la presentas con los verdes (incluso un poco más intenso), el efecto de mejora respecto a la primera sería el mismo.
Esto por la parte de tu pregunta. Más allá de los colores, lo que cuentas de la nueva aplicación son todos mejoras y estamos desando poder probarla ya.
Gracias por el esfuerzo de actualización y mejora.

avatar
Comentado hace 8 días Francisco Sáez

Hola a todos,

El tema de los colores tiene un trasfondo más importante que quizá no he sabido transmitir.

La realidad es que la combinación actual de colores actual puede cansar la vista de algunos usuarios, especialmente para aquellos de cierta edad. Hemos recibido bastantes quejas al respecto. No se trata de los colores en sí, sino de la combinación, el contraste y el tamaño de las fuentes.

El problema con la paleta de colores que usamos actualmente es que el brillo y el contraste de los tonos elegidos no son muy buenos para la legibilidad del texto. Esto no significa que debamos eliminar el verde, pero como mínimo, tendremos que cambiar los tonos si queremos que la aplicación sea visualmente cómoda para la mayoría de los usuarios. La razón por la que estamos considerando usar azules es que afectan mucho menos a las personas con algún tipo de discapacidad visual y tienen un mejor contraste con fondos claros.

Soy el primero en no querer abandonar la identidad visual de FacileThings, pero al mismo tiempo, quiero que sea accesible para la mayoría de las personas. Esta es también la razón por la que habrá un modo oscuro. No porque sea una especie de moda, sino porque hay personas cuya vista se resiente mucho por el brillo de la pantalla en modo claro (tanto el modo claro como el modo oscuro estarán disponibles y cada usuario elegirá el que mejor le siente).

En cualquier caso, estamos haciendo pruebas y los cambios se irán implementando gradualmente. También creo que tendréis una opinión más sólida cuando tengáis la oportunidad de usar la aplicación beta durante unos días.

Muchas gracias por el feedback! :)

avatar Francisco Sáez

Hola a todos,

El tema de los colores tiene un trasfondo más importante que quizá no he sabido transmitir.

La realidad es que la combinación actual de colores actual puede cansar la vista de algunos usuarios, especialmente para aquellos de cierta edad. Hemos recibido bastantes quejas al respecto. No se trata de los colores en sí, sino de la combinación, el contraste y el tamaño de las fuentes.

El problema con la paleta de colores que usamos actualmente es que el brillo y el contraste de los tonos elegidos no son muy buenos para la legibilidad del texto. Esto no significa que debamos eliminar el verde, pero como mínimo, tendremos que cambiar los tonos si queremos que la aplicación sea visualmente cómoda para la mayoría de los usuarios. La razón por la que estamos considerando usar azules es que afectan mucho menos a las personas con algún tipo de discapacidad visual y tienen un mejor contraste con fondos claros.

Soy el primero en no querer abandonar la identidad visual de FacileThings, pero al mismo tiempo, quiero que sea accesible para la mayoría de las personas. Esta es también la razón por la que habrá un modo oscuro. No porque sea una especie de moda, sino porque hay personas cuya vista se resiente mucho por el brillo de la pantalla en modo claro (tanto el modo claro como el modo oscuro estarán disponibles y cada usuario elegirá el que mejor le siente).

En cualquier caso, estamos haciendo pruebas y los cambios se irán implementando gradualmente. También creo que tendréis una opinión más sólida cuando tengáis la oportunidad de usar la aplicación beta durante unos días.

Muchas gracias por el feedback! :)

avatar
Comentado hace 5 días Gus

A mí me parece que el verde es una seña de identidad clara de Facilethings, ya otros tienen el azul por bandera.

avatar Gus

A mí me parece que el verde es una seña de identidad clara de Facilethings, ya otros tienen el azul por bandera.

¡Comparte tus pensamientos!

Escribe tu comentario:

Prueba FacileThings 30 DÍAS GRATIS y empieza a vivir a tu ritmo

No necesitas tarjeta de crédito para probar. Cancela cuando quieras con un solo clic.