Productividad Personal
Ejercicio físico y productividad
AUTOR: Francisco Sáez
Cuando a Richard Branson (fundador del grupo Virgin) le preguntaron en una entrevista qué consejo daría a aquéllos que quieren ser más productivos, su respuesta resultó del todo impredecible: “Entrenar”. Mantenerse en forma es, según él, el motivo principal de su gran productividad. El ejercicio físico hace que el cuerpo libere endorfinas, sustancias químicas que tienen la cualidad de producir una gran sensación de bienestar. Branson estima que entrenar incrementa su productividad en 3 ó 4 horas, gracias a un fuerte aumento en su capacidad de concentración.
Esa respuesta no suena tan rara para quienes tenemos el hábito de hacer deporte incorporado en nuestra vida. Yo llevo haciendo ejercicio físico 3 ó 4 días a la semana durante toda mi vida—baloncesto y fútbol hace muchos años, atletismo hace menos años y entrenamiento con pesas en la actualidad—y siempre he tenido la sensación de estar más activo, receptivo y espabilado los días de entrenamiento.
En 2005, un estudio llevado a cabo por la Universidad de Bristol, sugería que hacer ejercicio antes de ir a trabajar, o a la hora de comer, ayuda a eliminar el estrés y favorece la productividad. Del estudio se concluía que los trabajadores que practicaban algún ejercicio antes de trabajar, se sentían más motivados para afrontar la carga de trabajo diaria que los que no hacían nada. Dichos trabajadores mostraron una mayor concentración y una mejor gestión de su tiempo, finalizando más tareas a tiempo que el resto. Además, éstos reconocieron estar de mejor humor y, como consecuencia, haber mejorado sus relaciones interpersonales en el trabajo durante los días de entrenamiento.
Resumiendo, hacer ejercicio es bueno para ti y para tu empresa. Las empresas quieren que seas más productivo y que no te pongas enfermo con facilidad, así que algunas empiezan a proporcionar sus propias instalaciones deportivas y otras facilitan pases o descuentos en gimnasios cercanos. Y a ti te interesa tu salud, tanto física como mental. Los típicos dolores de espalda y cuello de trabajos sedentarios pueden desaparecer con determinados ejercicios. Y te aseguro que tendrás más energía y te sentirás de mejor humor. ¿No haces ejercicio? ¿A qué estás esperando?
4 comentarios
Un chiste...
Rin, rin...
- ¿Es el Club de vagos?
- Sí, señor, ¿quiere entrar?
- A mí que me entren.
Un chiste...
Rin, rin...
- ¿Es el Club de vagos?
- Sí, señor, ¿quiere entrar?
- A mí que me entren.
Jaja, gracias por alegrarme el día, Antonio :)
Jaja, gracias por alegrarme el día, Antonio :)
Amén!!! Poder practicar algún deporte que te guste, te libera de mucho estrés, con el consecuente aumento de productividad, buen humor, y energia! Hay más de uno que se debería pegar una carrerita de vez en cuando!
Un saludo!!!
Amén!!! Poder practicar algún deporte que te guste, te libera de mucho estrés, con el consecuente aumento de productividad, buen humor, y energia! Hay más de uno que se debería pegar una carrerita de vez en cuando!
Un saludo!!!
Un saludo, Ricardo. Gracias por compartir tu punto de vista.
Un saludo, Ricardo. Gracias por compartir tu punto de vista.