Productividad Personal
Aumenta Tu Productividad y, De Paso, Tu Felicidad
AUTOR: Francisco Sáez
Hace unos 10 años tomé la peor decisión financiera de mi vida. Invertí 25.000€ en una empresa que quebró unos meses después (¡au! todavía duele). Aunque en su momento me pareció una decisión bastante racional (no carente de riesgo), lo cierto es que no lo fue. Tomé esa decisión en un momento de euforia, justo después de ganar casi 2.000€ con otra inversión similar.
¿No te has arrepentido nunca de una decisión que has tomado en un momento de cabreo? ¿O en un momento de pánico? ¿Incluso en un momento de extrema felicidad? Resulta que un porcentaje muy elevado de las decisiones que se pueden calificar de “malas”—no solo decisiones financieras, sino también sobre cosas tan importantes como nuestro futuro, nuestra carrera o nuestras relaciones— las tomamos en un estado emocional nada óptimo.
Somos seres emocionales, las emociones nos gobiernan en muchas situaciones y eso, a veces, puede resultar desastroso. Cuando una emoción nos domina, la razón queda eclipsada, nos olvidamos de las reglas, pasamos por alto los procedimientos, dejamos de ser meticulosos y cometemos errores.
Así que cualquier herramienta o sistema que te permita un mayor control de tus emociones será una ayuda inestimable para tomar mejores decisiones en esos momentos en que las aguas no están tranquilas.
Esta es la razón por la que en la práctica de las artes marciales, la preparación mental es tan importante como el entrenamiento físico. En el momento de la lucha, no solo necesitas de tu destreza; necesitas mantenerte tranquilo para poder utilizar esa destreza de la mejor manera posible.
Hay estudios que revelan que si dedicas de manera regular cinco minutos diarios a concentrarte únicamente en tu respiración—sentir como el aire entra y sale, en una situación de calma total—, aumentarás tu capacidad de concentración, disminuirás tu nivel de estrés y harás que sea más difícil que los acontecimientos te empujen fuera de lo que te hace feliz. Está es la base del mindfulness o conciencia plena. Cuando prestas atención a tus sentidos, tu cerebro va eliminando el ruido que te distrae (pensamientos, emociones, etc.) y se activan los circuitos que te permiten pensar en modo errante.
La meditación basada en la respiración es una técnica muy utilizada en el entrenamiento de fuerzas militares de élite para aprender a controlar los momentos de pánico e incrementar la capacidad de atención. Otros estudios han demostrado que esta técnica también te ayuda a ser más creativo y productivo, al tiempo que más feliz.
Según Daniel Goleman, autor de Inteligencia Emocional y Focus, la práctica del mindfulness asienta los cimientos de la metaconciencia, es decir, de la capacidad de observar nuestros procesos mentales, en lugar de vernos arrastrados por ellos.
De ningún modo se trata de ser extremadamente racional ni de matar las emociones. La emociones hacen que la vida merezca la pena; nos hacen humanos. Se trata de utilizarlas convenientemente, dejándonos llevar cuando es necesario, pero sin permitir que secuestren y dirijan nuestro comportamiento.
Cada vez más empresas se están dando cuenta de que gestionar el estrés de sus empleados es fundamental para mantener altos estándares de productividad y creatividad, y, aunque muchos ejecutivos son todavía reacios a este tipo de actividades, están introduciendo a sus empleados de forma gradual en la meditación y otras formas de búsqueda de bienestar.
Llámalo como quieras—meditar, reflexionar, conciencia plena, introspección, etc—, pero el hecho de dedicar tiempo a pensar en ti mismo y a conocerte mejor te va a ayudar no solo a gestionar mejor tus emociones y tomar mejores decisiones, sino también a ser más feliz. Explorar de forma más detenida tu interior te lleva a conocer tus fortalezas y debilidades, a comprenderte y a aceptarte.
8 comentarios
A través del blog Sintetia y dado con tú aplicación. Estoy encantado. En el año 2002 me compré el libro de David Allen 'Organízate con eficacia' donde se explicaba el método GTD. Es un libro que me entusiasmo y lo he releído muchas veces.
Lo he intentado aplicar con la app INFORMANT, que es lo más útil que he encontrado. También recientemente he encontrado EVERNOTE.
Pero tú aplicación es realmente extraordinaria, es una aplicación fidedigna de GTD.
Enhorabuena.
A través del blog Sintetia y dado con tú aplicación. Estoy encantado. En el año 2002 me compré el libro de David Allen 'Organízate con eficacia' donde se explicaba el método GTD. Es un libro que me entusiasmo y lo he releído muchas veces.
Lo he intentado aplicar con la app INFORMANT, que es lo más útil que he encontrado. También recientemente he encontrado EVERNOTE.
Pero tú aplicación es realmente extraordinaria, es una aplicación fidedigna de GTD.
Enhorabuena.
Hola Xavier, me alegra muchísimo que la aplicación te resulte útil en tu implementación de GTD. Ese es nuestro objetivo ;)
¡Muchas gracias por tus palabras!
Hola Xavier, me alegra muchísimo que la aplicación te resulte útil en tu implementación de GTD. Ese es nuestro objetivo ;)
¡Muchas gracias por tus palabras!
Estoy de acuerdo con lo que mencionas Francisco. Quizá cinco minutos no parezcan mucho pero en estos tiempos que corren es un tiempo valioso. Creo que es casi obligado tomarse ese tiempo antes de dormir y después de levantarse para así ordenar las ideas en la cabeza.
Estoy de acuerdo con lo que mencionas Francisco. Quizá cinco minutos no parezcan mucho pero en estos tiempos que corren es un tiempo valioso. Creo que es casi obligado tomarse ese tiempo antes de dormir y después de levantarse para así ordenar las ideas en la cabeza.
Me gustaría obtener más información sobre este tema, donde me sugieres que la busque?
Me gustaría obtener más información sobre este tema, donde me sugieres que la busque?
Hola @Alejandro,
En en libro "Focus", de Daniel Goleman, leí por primera vez una explicación científica sobre cómo actúa la meditación y el mindfulness en nuestro cerebro, abriendo los canales que ayudan controlar mejor nuestras emociones y centrar nuestra atención.
A partir de ahí, he leido varios artículos y posts sobre el tema, pero sin una fuente de información única.
Hola @Alejandro,
En en libro "Focus", de Daniel Goleman, leí por primera vez una explicación científica sobre cómo actúa la meditación y el mindfulness en nuestro cerebro, abriendo los canales que ayudan controlar mejor nuestras emociones y centrar nuestra atención.
A partir de ahí, he leido varios artículos y posts sobre el tema, pero sin una fuente de información única.
Francisco,.... nada mas acertado. Como trabajadores del conocimiento es fundamental saber separar emociones de razonamiento.
Personalmente he realizado cursos de entrenamiento mental, en modo retiros, y luego de esos momentos en los cuales uno esta consigo mismo, en cuento comeinzan a aparecer las respuesta de muchas preguntas que nos hacemos en modo trabajo.
He aplicado GTD desde hace 2 años, y lo realmente valioso que veo es que nos permite separa el modo pensar, del modo actuar.
Francisco,.... nada mas acertado. Como trabajadores del conocimiento es fundamental saber separar emociones de razonamiento.
Personalmente he realizado cursos de entrenamiento mental, en modo retiros, y luego de esos momentos en los cuales uno esta consigo mismo, en cuento comeinzan a aparecer las respuesta de muchas preguntas que nos hacemos en modo trabajo.
He aplicado GTD desde hace 2 años, y lo realmente valioso que veo es que nos permite separa el modo pensar, del modo actuar.
Excepcional vuestra aplicación. Me la voy a comprar por 1 año.
Excepcional vuestra aplicación. Me la voy a comprar por 1 año.
Gracias @Antonio. GTD es el único sistema organizativo que conozco, que te anima a meditar sobre tu vida para llegar a hacer lo que realmente quieres. Sin duda, definir los diferentes niveles de perspectiva requiere de cierta meditación y reflexión.
Muchas gracias @jalvarez. Espero que te ayude a vivir mejor! ;)
Gracias @Antonio. GTD es el único sistema organizativo que conozco, que te anima a meditar sobre tu vida para llegar a hacer lo que realmente quieres. Sin duda, definir los diferentes niveles de perspectiva requiere de cierta meditación y reflexión.
Muchas gracias @jalvarez. Espero que te ayude a vivir mejor! ;)