Productividad Personal

La clave para hacer el trabajo: actuar y reflexionar

AUTOR: Francisco Sáez
Superación Personal Atención Tomar Decisiones

¿Quieres impulsar tu productividad personal?

Organízate con eficacia. Sin estrés.

La solución definitiva para hacer GTD®

Tu sistema GTD®, listo desde el primer minuto

¿Trabajas desde casa? ¡Mejora tu productividad!

Encuentra el equilibrio entre el trabajo y lo demás

Aprende GTD® practicando

30% de descuento para principiantes

Dice Steven Pressfield en su libro Do The Work que el proceso para realizar cualquier trabajo creativo, ya sea escribir un libro, componer una canción, preparar un viaje, desarrollar un producto o crear una empresa, consta básicamente de dos etapas: Actuar y reflexionar.

Son dos etapas que se repiten constantemente y que no se deben realizar al mismo tiempo. Actuar, reflexionar. Actuar, reflexionar. Actuar, reflexionar.

Actuar significa realizar el trabajo propiamente dicho: escribir, componer, programar, diseñar, etc. Reflexionar significa evaluar lo que has hecho hasta ahora y pensar cómo vas a enfrentarte a lo que te queda por hacer. Reflexionar es clave para aprender, y no es algo que necesariamente tengas que hacer solo. Si estás realizando el trabajo en equipo o dispones de un mentor o coach, obtendrás un mayor beneficio si esa reflexión la haces en su compañía.

Dependiendo de la clase de proyecto que estés llevando a cabo y de la fase en que te encuentres, debes hacer un mayor o menor uso de cada una de esas etapas.

Cuando estás empezando un proyecto creativo, debes actuar mucho y reflexionar poco. Se trata de evitar esa resistencia que, sin duda, tratará de hundir a tu genio interior. “¿Estás loco? ¿A quién le va a importar tu trabajo?”.

Estás escribiendo un borrador, diseñando un prototipo, haciendo pruebas… Todavía no sabes cómo va a ser tu criatura, así que tienes que soltar todo lo que llevas dentro sobre el papel—o el medio que utilices para esta primera fase. Sigue tu instinto y no pienses demasiado. Ahora no quieres que tus posibilidades y oportunidades disminuyan por culpa de tus dudas y prejuicios. Quieres ver hasta dónde te lleva tu idea.

Una vez que empiezas, el trabajo en curso genera su propia energía para vencer esa resistencia y animarte a continuar. Es la ley de la inercia. Ahora es cuestión que aprovechar ese momentum. Sigue trabajando, todos los días, de manera constante.

Cuando el proyecto ya está lanzado hay que empezar a equilibrar las fases de actuar y reflexionar. Ahora hay que pensar más y hacer menos. De vez en cuando—al menos una vez por semana—tienes que parar y levantar la cabeza, para comprobar que todo lo que estás haciendo te está llevando a donde querías llegar. Sobre la marcha surgirán dudas, problemas y opciones a las que tendrás que enfrentarte para poder continuar con garantías de éxito. Reflexiona. Y actúa. Actúa y reflexiona.

Francisco Sáez
@franciscojsaez

Francisco es el fundador y CEO de FacileThings. Es también un Ingeniero en Informática al que le apasiona la productividad personal y la filosofía GTD como medios para lograr una vida mejor.

Los 5 pasos que pondrán tu vida y tu trabajo en orden

¡Descarga GRATIS el ebook El Flujo de Trabajo de GTD®!

Un comentario

Comentado hace más de 8 años Silvestre Segarra Soria

Qué bueno sería que saliera un Pepito Grillo en el momento oportuno y te recordara la frase justa que te sacara de la duda o la pereza y te hiciera ponerte en marcha.

Silvestre Segarra Soria

Qué bueno sería que saliera un Pepito Grillo en el momento oportuno y te recordara la frase justa que te sacara de la duda o la pereza y te hiciera ponerte en marcha.

Los artículos se cierran a nuevos comentarios después de 30 días.

Prueba FacileThings 30 DÍAS GRATIS y empieza a vivir a tu ritmo

No necesitas tarjeta de crédito para probar. Cancela cuando quieras con un solo clic.