Getting Things Done - GTD
Preparado para cualquier cosa
AUTOR: Francisco Sáez
Sé más eficaz: 52 claves para mejorar tu productividad en la vida y en el trabajo es seguramente el libro menos conocido de David Allen. Fue publicado en 2003 y consiste en una recopilación de 52 artículos que profundizan en diferentes aspectos de GTD: tener las cosas claras para ser más creativos, enfocar el trabajo de forma productiva, crear estructuras que funcionen y saber relajarse a pesar de estar en movimiento.
Pero, sin duda, el mensaje principal de este libro está en su título original: Ready for anything. La forma de trabajar está cambiando muy rápidamente y la cualidad que todos los trabajadores del conocimiento deben desarrollar en su currículum profesional es estar preparados para lo que sea. Esto es lo que hará de ti una pieza clave en cualquier desempeño, ya sea en una empresa o por tu cuenta.
Más allá de un simple método de organización personal, GTD es una filosofía que trata de crear los hábitos y cualidades que son críticas en el mundo laboral de hoy:
- Mantener la calma y el control en medio de la enorme cantidad de datos que te salpican cada día.
- Definir proyectos realizables a pesar de la información ambigüa y las presiones externas.
- Decidir qué acciones hay que hacer en el mismo momento en que aparece algo nuevo, en vez de esperar a que se convierta en algo crítico o urgente.
- Reorganizar tareas, redefinir prioridades y recuperar el equilibrio cuando las circunstancias cambian.
- Estar sólo, aunque en cooperación con todo el mundo.
- Renegociar acuerdos ímplicitos y explícitos, con los demás y contigo mismo.
- Expresar y tener en cuenta todas las ideas, buenas o malas, y evaluarlas de forma objetiva.
- Orientarse rápidamente a los resultados que quieres y las acciones que te llevan a ellos, en cuanto te encuentras con nuevos retos y obstáculos.
- Ser capaz de recopilar, aclarar, actualizar, revisar, reconsiderar y renegociar tus compromisos profesionales y personales de manera constante, para que todas tus energías estén disponibles para lo que estás haciendo ahora mismo.
No sé si te van a evaluar siguiendo todos estos criterios en tu próxima entrevista de trabajo. Lo que sí sé es que las probabilidades de que permanezcas en ese puesto y prosperes—o lleves a cabo con éxito tu proyecto personal—dependerán, sin duda, de tu capacidad de autogestión, de saber lidiar con las sorpresas y de ser capaz de relajarte en situaciones de alta presión. Justo las habilidades que GTD fomenta per se.
3 comentarios
Francisco:
Tienes toda la razón. Definitivamente tenemos que estar preparados para cualquier cosa, porque este mundo está girando a una velocidad nunca vista. Tenemos que ser flexibles, y nuestra manera de organizarnos tiene que ser precisamente así de adaptable.
Muy buena nota!
Saludos
JC
Twitter: @ComoMeOrganizo
Ultima Nota: Flexibilidad es el nombre del juego
Francisco:
Tienes toda la razón. Definitivamente tenemos que estar preparados para cualquier cosa, porque este mundo está girando a una velocidad nunca vista. Tenemos que ser flexibles, y nuestra manera de organizarnos tiene que ser precisamente así de adaptable.
Muy buena nota!
Saludos
JC
Twitter: @ComoMeOrganizo
Ultima Nota: Flexibilidad es el nombre del juego
Desde luego es una sintesis excelente, de todas las cualidades y aportes que se persiguen. Una visión muy clara.
Todas están relacionadas, pero desde luego la calma que se persigue con la primera es la base para conseguir todo lo demás.
Desde luego es una sintesis excelente, de todas las cualidades y aportes que se persiguen. Una visión muy clara.
Todas están relacionadas, pero desde luego la calma que se persigue con la primera es la base para conseguir todo lo demás.
JC, DOB: Muchas gracias por vuestros comentarios.
La adaptabilidad es fundamental hoy en día, ya no quedan trabajos automáticos (estos se sustituyen por máquinas, procesos o se subcontratan a países con mano de obra muy barata).
Y la relajación es fundamental para adaptarse a los cambios sin perder la perspectiva.
JC, DOB: Muchas gracias por vuestros comentarios.
La adaptabilidad es fundamental hoy en día, ya no quedan trabajos automáticos (estos se sustituyen por máquinas, procesos o se subcontratan a países con mano de obra muy barata).
Y la relajación es fundamental para adaptarse a los cambios sin perder la perspectiva.