Categoría: “Productividad Personal”

Productividad Personal

Ser un buen profesional no significa trabajar más

Ser un buen profesional no significa trabajar más

El término trabajólico (una traducción que no me suena muy bien del inglés “workaholic”) se usa para definir a gente que es adicta al trabajo. En el mejor de los casos, este problema viene por tener una fuerte motivación hacia lo que haces; aunque lo más normal es que sea el resultado de una mala organización que, a lo largo del tiempo, te ha inducido a dedicar más horas al trabajo para poder lograr los resultados que necesitas. En vez de refinar tu forma de trabajar para ser más eficiente, has decidido utilizar la fuerza bruta.

Productividad Personal

¿Eres más de brainstorming o de mapa mental?

¿Eres más de brainstorming o de mapa mental?

La elección entre uno u otro parece algo falaz, cada uno tiene su momento y su utilidad. Pero la verdad es que cuando te dispones a realizar una planificación natural, se presenta la ocasión de dar rienda suelta a tu creatividad y dejar que las ideas surjan sin el menor atisbo de sentido crítico.

Productividad Personal

4 cambios que han aumentado mi productividad

4 cambios que han aumentado mi productividad

Es muy fácil acostumbrarse a la rutina diaria y a la forma habitual en que hacemos las cosas. Hacer las cosas “como siempre” nos permite sentirnos cómodos porque—bien o mal—controlamos nuestro pequeño mundo.

Productividad Personal

¿Productividad contra Creatividad?

¿Productividad contra Creatividad?

Por alguna razón que no entiendo muy bien, parece que las personas creativas son bastante reacias a buscar una mayor productividad a través de una mejor organización personal. Existe la idea de que, para ser creativo, uno no debe estar sujeto a ningún tipo de regla o sistema que pueda reprimir la libertad que requiere la creatividad. Se debe dar rienda suelta a la imaginación, la intuición y la curiosidad intelectual.

Productividad Personal

Teoría de la Autodeterminación

Teoría de la Autodeterminación

Muchas de las teorías sobre la motivación humana—sobre todo las que se emplean mayoritariamente para motivar a los empleados de las empresas—se mueven sobre una tendencia básica: Las personas solemos responder ante refuerzos positivos y negativos (premios y castigos) y solemos analizar fríamente qué nos interesa más.

Prueba FacileThings 30 DÍAS GRATIS y empieza a vivir a tu ritmo

No necesitas tarjeta de crédito para probar. Cancela cuando quieras con un solo clic.