Categoría: “Productividad Personal”

Productividad Personal

El Hábito Nº1 que Necesitas: Autodisciplina

El Hábito Nº1 que Necesitas: Autodisciplina

Probablemente habrás oído hablar del famoso experimento que se realizó hace ya unas décadas en un laboratorio de la Universidad de Stanford: se dejaron solos a unos cuantos niños en una habitación diciéndoles que podían tomar una golosina en ese momento o bien esperar a que volviera el responsable del experimento, en cuyo caso podrían tomar dos golosinas. El experimento no terminaba aquí, sino que las habilidades sociales y cognitivas de esos niños fueron evaluadas unos años después. El resultado fue que, al menos académicamente, los niños que habían aplazado la gratificación instantánea obtenían mejores puntuaciones y eran más populares que los que no lo hicieron.

Productividad Personal

No Basta con Organizarse

No Basta con Organizarse

Estar organizado es relativamente sencillo. Muchos creen que tan solo es cuestión de escoger una buena aplicación de gestión de tareas y empezar a meter cosas ahí. Pero luego hay que mantener esa organización. La mayoría de esta gente va cambiando de una aplicación a otra cada vez que pierden un poco el control, creyendo que encontrarán una herramienta de trabajo que les proporcione el equilibrio que su vida necesita. Buena suerte con ello.

Productividad Personal

Las Cosas Atractivas Funcionan Mejor

Las Cosas Atractivas Funcionan Mejor

Un usuario de Internet tan solo necesita 50 milisegundos para formarse una primera impresión de la página que está visitando. Aún resulta más interesante saber que, después de una exposición mucho más duradera a esa página, la impresión final apenas varía con respecto a esa primera y breve impresión.

Productividad Personal

La Matriz de Gestión del Tiempo

La Matriz de Gestión del Tiempo

Dwight D. Eisenhower, trigésimo cuarto presidente de los EE.UU., pensaba que debemos dedicar atención y tiempo a nuestras actividades en función de su importancia y urgencia. Decía, con razón, que tendemos demasiado a centrarnos en las cosas que son importantes y urgentes a la vez, lo que genera un comportamiento reactivo ante lo que se tiene que hacer ahora mismo, en vez de centrarnos en las cosas que son importantes, aunque poco urgentes, lo que sería la base de un comportamiento más estratégico, orientado a objetivos a largo plazo.

Prueba FacileThings 30 DÍAS GRATIS y empieza a vivir a tu ritmo

No necesitas tarjeta de crédito para probar. Cancela cuando quieras con un solo clic.