Etiqueta: “Ciencia”

Productividad Personal

Porqué no sueles tomar la mejor decisión

Porqué no sueles tomar la mejor decisión

El sesgo de confirmación es un sesgo cognitivo que hace que demos mucho crédito a la información que confirma nuestra creencias, a la vez que ignoramos aquella información que cuestiona nuestras expectativas. Dicho de otro modo, la gente tiende a filtrar favorablemente la información que confirma sus hipótesis e ideas preconcebidas, independientemente de la veracidad o falsedad de la información.

Getting Things Done - GTD

Cómo apoya GTD tus patrones de comportamiento

Cómo apoya GTD tus patrones de comportamiento

Cualquier persona u organización que quiera desarrollar un producto—sea éste una aplicación web, una tostadora o un edificio—debe tener muy en cuenta cómo se comportan habitualmente las personas que va a utilizar ese producto. Eso es imprescindible para diseñar el producto de manera que sea fácil de entender y utilizar.

Productividad Personal

¡Simplemente, empieza!

¡Simplemente, empieza!

Todos procrastinamos de vez en cuando. La mayoría de las veces se trata simplemente de retrasar unos minutos o unas horas algo que debemos hacer (“venga, 10 minutos más en Twitter y después me pongo con ello”, “Esta tarde le llamaré, ahora no me apetece”). Otras veces es más grave, porque nuestra falta de voluntad para acometer esa tarea afecta a otras personas y les genera problemas.

Getting Things Done - GTD

La Psicología Positiva de GTD

La Psicología Positiva de GTD

La Psicología Positiva es una rama de la psicología que se centra en el estudio de funcionamiento óptimo del ser humano, en vez de sus enfermedades mentales. Sus objetivos son lograr una comprensión completa del potencial existente en las personas y ayudarles a tener una vida más productiva y significativa.

Productividad Personal

Estrategias productivas: Exploración vs Explotación

Estrategias productivas: Exploración vs Explotación

Una cuestión muy importante en cualquier empresa es decidir cuándo invertir en mejorar los productos y servicios que ya se tienen y cuándo invertir en investigar nuevas posibilidades 1. ¿Cuántas empresas se han arruinado por seguir obcecadas en los productos que las llevaron al éxito, sin preocuparse de investigar nuevos conceptos, tecnologías y tendencias?

Prueba FacileThings 30 DÍAS GRATIS y empieza a vivir a tu ritmo

No necesitas tarjeta de crédito para probar. Cancela cuando quieras con un solo clic.